Convivir con la pandemia

Convivir con la pandemia

«Lo primero que tenemos que hacer es involucrarla en nuestro día a día, sabiendo que somos vulnerables a cualquier enfermedad, tengamos lo que tengamos. El COVID-19 trajo consigo un cambio drástico desde el punto de vista comunicacional, trayendo evolución al mundo. Todo ahora se hace a distancia sin que prevalezca el contacto físico. Debemos entonces acostumbrarnos a vivir con ella, aceptando la realidad del virus y su drástica letalidad, pero también pensando que la vida continúa.

Resulta indispensable tomar todas las medidas que los científicos nos han brindado. Muchos países que han podido exitosamente suprimir los brotes han implementado distintas políticas: lavado de manos, evitar conglomeraciones, tapabocas, pruebas masivas, distanciamiento físico, etc. El éxito yace en escoger estrategias que puedan aplicarse específicamente por país y que la comunidad asegure una adherencia mayor al 80%, Acerquémonos a la ciencia, con pragmatismo y esperanza.

El virus sigue y está afuera Si bien hemos aprendido a vivir con mascarillas y distanciamiento social, así como con nuevos rituales de lavado de manos después de manipular paquetes y tocar superficies, recuerda continuar tomando tus precauciones pandémicas para minimizar el riesgo y aún así seguir adelante con la vida.