Exitosos – La acusiosa periodista de Univisión Orlando

Exitosos – La acusiosa periodista de Univisión Orlando

Egresada de la Universidad del Zulia. Se ha desempeñado como productora y reportera del programa Buenas Noches de Globovisión, reportera para un canal internacional de noticias, productora y locurora de 3 programas de radio en La mega Caracas y Onda en Barquisimeto. Trabajó con el Venezolano de Orlando produciendo contenido y haciendo diversas entrevistas.

Actualmente es la acusiosa y atinada Reportera de Noticias Univisión Orlando

@exitosprime

ANDREINA ROSAL

Gran parte del tiempo le ha correspondido estar detrás de la noticia y de los protagonistas de las historias.

Hoy, en Éxitos Prime queremos reconocer su esfuerzo cotidiano, ése que desde la sencillez de su pasión por el periodismo le ha permitido conquistar espacios importantes y convertirla en una profesional exitosa, ejemplo para la nueva generación de inmigrantes.

Texto: Carolina Carvajal

IG: @carolinacarvajal1

Queremos conocer un poco de ti, quien eres, a que te dedicas y cuáles son las cosas que más te apasionan.

Soy inmigrante venezolana con un plan que cumplir, comunicadora en búsqueda de mi mejor mensaje, madre en crianza de un futuro ser humano feliz. Creo en Dios y en el buen humor, sin ellos la vida fuese muy complicada y aburrida. Me apasiona crear, disfruto el proceso creativo a plenitud. He ejercido la comunicación desde el periodismo, desde la producción de radio y televisión, desde la estrategia publicitaria e incluso desde el humor reflexivo. De todas he aprendido mucho.

¿Cuál es el motivo más grande de tu lucha para salir adelante?

Te puedo dar dos respuestas una sencilla y una profunda. La sencilla sería para vivir en armonía y paz. La profunda seria para conseguir tu propósito, yo creo que nosotros no estamos en este mundo sólo para trabajar, procrear y tomarnos unos tragos el fin de semana, creo que nuestra misión en la vida está años luz de eso, frases como “salir adelante” yo las relaciono con buscar tu propósito hacer ese algo que te haga sentir que estás dejando un aporte al mundo, seas premio novel de la paz o empleado del mes, seas top model, científica o ama de casa, que ese algo lo elijas tú y no que la vida y sus embates lo escoja por ti.

Cuáles son los “No” que no te permites en tu vida.

No me permito, no llorar, a diferencia del título del famoso libro de Miguel Otero Silva yo cuando quiero llorar si lloro y con ganas.

No me permito no decir lo que siento sobre todo si es algo que me está haciendo daño, antes sentía hasta cierta envidia por esas personas que tenían la capacidad de callar y ocultar sus sentimientos, lucían ganadores siempre y la verdad es que la vida me ha enseñado que mi incapacidad de callar lo que siento al final ha sido una virtud que me ha hecho obtener y soltar muchas cosas.

¿Hay algo de lo que estés arrepentida?

Si, mi papá me pidió un día que lo acompañara al doctor porque tenía un pequeño malestar en el pecho, al llegar yo decidí quedarme afuera del consultorio porque comencé a recibir llamadas del trabajo ( en ese momento estaba em Globovisión) obviamente no supe que se dijo en esa consulta, lo cierto es que 48 horas después mi papá murió de un infarto y yo no supe que responder cuando toda la familia me preguntaba que le había dicho el doctor. Yo sé que probablemente yo no hubiese salvado la vida de mi papá pero al menos hubiese hecho algo que él quería y era que realmente lo acompañara a la consulta. Yo estuve ahí pero no estuve. Y todo por valorar más el trabajo que la familia. Mi jefe actual Angel Sepúlveda siempre dice “la familia está primero”, me hace recordar mucho ese momento.

¿Cómo te has compenetrado con la cultura de este país?

“Veo a este país como latinoamérica pero organizado, muchos puertoriqueños, se me ha pegado su acento y sus frases, hay muchas cosas que me gusta de los Estados Unidos y otras no tanto, por ejemplo el orden y que las leyes se cumplan, era mi sueño dorado en Venezuela. Pero no me gusta el sistema de salud hay que dar muchas vueltas y hacer muchos trámites para todo.»

@exitosprime

¿ E N  C Ú A L  E T A P A  D E   T U  V I D A  T E  E N C U E N T R A S

A C T U A L M E N T E  Y  C Ó M O  T E   V I S U A L I Z A S

A  F U T U R O ?

¿ EN  CÚAL ETAPA DE TU VIDA TE ENCUENTRAS ACTUALMENTE Y CÓMO  TE VISUALIZAS A FUTURO ?

Yo siempre me siento en una búsqueda, solo que ahora me siento con más equilibrio que antes. Tengo más claro lo que quiero y ya no le temo a cosas que antes le temía, por ejemplo al juicio de otros, pasamos la vida complaciendo inconscientemente a terceros y lo peor es que no nos damos cuenta de eso. Yo no quiero envejecer y pensar “y porque yo no intenté esto o aquello”, cada vez que eso pasa por mi mente pues intento algo nuevo, así sea un baile de tik tok. En el futuro me visualizo dando, aportando, esta entrevista la he visualizado y muchas otras más, quiero que muchas personas sepan y entiendan que las limitaciones están sólo en nuestras cabezas, no pretendo que la gente se la pase soñando pero si buscando y disfrutando su proceso de encontrarse con su propósito de vida.

«Hay personas que pasan años haciendo algo que no les gusta, quizá tienen dinero pero no armonía.

Frases como «salir adelante», yo las relaciono con buscar tu propósito, hacer ese algo que te haga sentir que estás dejando un aporte al munto». Texto: Carolina Carvajal

IG: @carolinacarvajal1

¿ C U Á L  S E R Í A  T U  M E N S A J E  P A R A  L O S  I N M I G R A N T E S  Q U E  S E  E N C U E N T R A N  E N  E S T E  P A Í S   Y  Q U E  N O  H A N  P O D I D O   A L C A N Z A R  E L  T A N  A N H E L A D O  S U E Ñ O  A M E R I C A N O ?

Que primero se olviden de la frase sueño americano, perseguir el estándar de otros no puede hacerte feliz. Consigue tu propio propósito, más allá de trabajar para vivir y pagar las cuentas nunca olvides que hay algo más que hacer y aportar. Me encantan las personas que así no perciban ingresos por algo igual lo hacen porque les gusta. Hacer lo que te gusta y te apasiona te conectará con tu mundo. Yo hoy vivo de lo que me gusta hacer porque trabajé sin cobrar varias veces cubriendo eventos solo para redes sociales y haciendo eso conocí a mucha gente que me ayudó a llegar donde estoy ahora. Y muchos pensarán, claro pero tenías el tiempo, no no lo tenía lo buscaba pero le daba prioridad a eso porque sabía que era la única forma de llegar a mi hábitat profesional.

Pero lo más importante ser agradecido, con Dios con la vida, cada  segundo. Cuando hacía uber pensaba, gracias por darme un carro para poder hacer esto, gracias por estas personas conversadoras que me hacen practicar inglés, cuando hacía globos en los restaurantes: gracias por permitirme conocer un poco más de esta cultura, cuando cuide niños: gracias por este trabajo que me permite conocer mejor a los niños y respirar aire fresco cuando salía a pasear en el coche, y así tres palabras conmigo siempre: agradecer, creer y avanzar. Eso no quiere decir que no tenía malos momentos, los tuve y a veces los tengo, y por supuesto que soy un ser humano, la rabia invade y hace de las suyas, pero lo importante es saber reaccionar y valorar lo que muchas veces está a la vista y no lo dejamos brillar.

«Mi hijo Tomás es mi motor, si él es feliz, yo soy feliz»

Texto: Carolina Carvajal

@exitosprime                   IG: @carolinacarvajal1




 





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *