Franklin Salomón de un Sueño a la Realidad

Exitosos - Franklin Salomón de un Sueño a la Realidad

Franklin Salomón Manzo de origen venezolano, y raíces Libanesas, crece en una familia llena de muchos hermanos, su padre Edgar Salomón Rosso quien fallece cuando Franklin era sólo un niño su madre Rosa Milagro de Salomón una mujer  luchadora que sacó a sus 8 hijos adelante, ella es su mayor inspiración.

 El famoso Franklin Salomón nos Cuenta su historia de vida y todo lo que ha hecho para lograr llegar a donde está hoy.

¿Franklin cuéntanos cómo comienza tu historia, cómo nace ese creador?

Todo comenzó hace muchos años yo tan solo era un niño cuando descubrí que me encantaba el mundo del diseño quería ser Diseñador De Modas pero preguntaba y preguntaba y me decían que para hacerlo debía saber dibujar cosas que a mí siempre me ha costado muchísimo, así que desistí, un día yo con sólo 10 años de edad a mi cuñada Jasmin Díaz le realice un peinado, para las festividades del 31 de diciembre, le hice un sombrero con su propio pelo todos quedaron impactados, ya que, a mi edad no era común ver a alguien hacer algo así, eso lo tome de una revista vi el paso a paso y logre hacerlo,  desde entonces no pare siempre quise aprender y todo fue de manera empírica.

¿A qué edad comenzaste a trabajar como estilista?

Bueno luego de lo que te conté a los 18 años uno de mis hermanos mayores Carlos Alberto Salomón mejor conocido como Gaby que en paz descanse, le comentó a su jefe para trabajar en su peluquería le dijo que yo tenía madera para eso, que era un aprendiz y fue allí donde comencé a cortar cabellos, hacer color, todo lo que se puede aprender de peluquería y estilismo, así empieza toda esta larga historia.

¿Cuánto tiempo pasa para que Franklin Salomón llegue a trabajar al mundo de la televisión y se convirtiera en el estilista las estrellas?

Ese era uno de mis sueños trabajar en la televisión aunque estaba detrás de las cámaras para mí era emocionante divertido, me inspiraba y no tarde mucho para entrar llegue a los 20 años de edad y para mí era un gran logro estaba muy feliz de estar en ese canal de televisión, Venevisión, que para esa época era sumamente importante y hacía grandes producciones.

¿Cómo fue ese primer día  de trabajo para Franklin Salomón en un canal de televisión tan importante para Venezuela?

La verdad que es el primer día me fue bastante bien, ya que, fui con un amigo llamado Wladimir Utrera, que fue el que me ayudó a entrar a ese canal,  él hacía el maquillaje y yo hacía el cabello porque no maquillaba bien, de hecho no maquillaba nada pero yo entré con muchas ganas de aprender.

Hablemos de Maite Delgado y Franklin Salomón una dupla espectacular. ¿Cómo nace esta relación que se les ve siempre mucha complicidad?

Mi hermana Maite, ella fue la primera estrella de la televisión que me tocó maquillar cuando yo no era Maquillador, mi jefa Luisa Marcano la cual le tengo mucho que agradecer porque fue mi maestra me preguntó que si podía ir a maquillar  a las cómplices, en ese entonces era Maite Delgado, Viviana Gibelli y Raquel Lares, yo dije que si inmediatamente, yo como siempre muy osado y atrevido, porque yo no sabía maquillar yo sabía peinar, cortar cabello pero no sabía maquillar incluso ni siquiera tenía maquillaje, lo único que  tenía era una cajita pequeña de Mon rêve y con eso me fui a trabajar, quien me tocó? Maite Delgado, la maquille y la pobre quedó horrible eso no fue un flechazo eso fue un rayo que le cayó encima, ella hasta lloró Maite estaba vestida con un suéter azul y yo la maquille en eso tonos porque estaba de moda estar combinado con el atuendo y en las cámaras se veía horroroso, tuvieron que llamar a otro Maquillador para arreglar todo el maquillaje.

Cuando mi jefa Luisa Marcano fue hablar conmigo yo inmediatamente no le dejé decir nada y le dije “me voy que vergüenza me disculpo y ella en vez de darme la espalda me dijo no tú te quedas yo te voy a ayudar, tú vas a aprender”.

Y así comenzó esta historia me colocaron un horario bastante exigentes donde comenzaba trabajar en Venevisión a las 6 de la mañana con el noticiero de la matutino, donde maquillaba a la periodista Maqui Arena y a las chicas de las cómplices y entre Maite y yo hubo un clic especial y hasta ahora seguimos juntos llevamos más de 35 años trabajando, aunque nuestros destinos cambiaron, cada vez que nos vemos o ella tiene algún evento y yo estoy cerca y la apoyo.

¿Cuánto tiempo trabajaste en Venevisión?

Trabajé durante seis años donde me preparé muy bien gracias a Luisa Marcano como lo dije anteriormente ella es mi maestra,  mi escuela la que me enseñó a maquillar la que me dio todos los tips la que me dio la oportunidad y tengo muchísimo que agradecerle.

¿Qué significa Miss Venezuela para Franklin Salomón?

Hoy y siempre amare el Miss Venezuela y todos los concursos de belleza, allí trabajé con las mises por 7 años es un mundo muy competitivo y difícil, sin embargo con Maite como animadora por años hasta que se retiró así que es otro de los lugares que me formaron.

¿En qué momento le llega la fama al estilista Franklin Salomón?

No sé en qué momento llego la fama, lo que sí te puedo decir es que siempre he trabajado duro para lograr lo que hoy en día conocen de mí, me he preparado y siempre con mucho humildad y respeto hacia mis colegas.

Pero creo que llega cuando Maite propone que yo me encargue de su estilismo total,  a pesar de que para esa época no se estilaba que un artista tuviera un Maquillador personal,  ya que en el canal había un departamento de maquillaje, pero ella pidió a Joaquín Riviera que en paz descanse que yo fuera su maquillador y estilista, él  lo aceptó y de ahí en adelante hace ya 35 años estoy con Maite y eso me hizo ser reconocido.

Luego del Maquillador del estilista, ¿nace Franklin Salomón frente a las cámaras?.     
¿Quién  te propone hacer un programa de televisión?

Gracias a mi trabajo conocí muchísima gente, … “Te Llegó la Suerte”…ese programa de televisión lo iba a realizar Maite Delgado,  se llamaba te llego la suerte, pero su productora Malula me propuso hacer un segmentó  de cambiando el look a los invitados de ese programa, yo con muchísimo miedo dije que sí, otra vez me volví a atrever aunque soy bastante tímido, pero era mi sueño siempre quise estar frente a las cámaras, se hizo la prueba de cámaras y a la productora le encantó, fue ahí cuando estuve por primera vez frente a las cámaras como coanimador en un programa de televisión.

Luego de eso,  el tímido frente a las cámaras desapareció, ahora también hago YouTube porque tengo un programa que se llama Open Close que tiene muy buena aceptación, ya estamos con la segunda temporada, tengo otro en YouTube en proyecto que se llama Dímelo con Franklin Salomón el productor es Jesús Fuenmayor y aparte de la televisión también estuve en teatro con una obra que se llamo “y que me pongo” fue una  experiencia fabulosa me encantaría repetirlo.

¿Franklin Salomón se muda a Estados Unidos, eso es un sueño para ti?

Realmente no, yo llegue a este país de vacaciones estando aquí una amiga que siempre me decía tenemos que montar una peluquería en Estados Unidos, llegó, y en tres días estaba viendo local, escogiendo diseño de decoración, estaba haciendo todo, y también mi parte migratoria  porque ilegal jamás, siempre todo en regla y hasta el sol de hoy Franklin Salomón se quedó en Estados Unidos ya son 5 años y muy agradecido por la oportunidad que me brindó este país.
Hoy día trabajo en Beuty Secret un salón de belleza  que me acogió y estoy muy feliz de formar parte de ese maravilloso equipo.

Tienes otro proyecto en puerta, cuéntame de eso?

Si, Ahora como empresario otra faceta de mi vida, estoy sacando una líneas para el cabello que tiene tres productos champo, acondicionador y mascarilla para el secado, esto todavía no ha salido a la venta pero ya hemos hecho las pruebas, las personas a la que le dado las muestras les ha encantado y bueno espero que sea un gran éxito igualmente esta marca se va a llamar a Franklin Salomón.

¿Qué te ha dado y que te ha quitado la decisión de haberte ido de Venezuela?

Me ha dado mucho, he conocido gente maravillosa he aprendido muchas cosas nuevas pero también me he quitado, lo más importante la unión familiar estoy separado de mi madre mis hermanos  y eso es lo que más me duele de haberme ido de Venezuela.

¿Qué les dice Franklin Salomón a estos jóvenes que tienen una maleta llena de sueños?

Definitivamente deben dejar a un lado los miedos y borrar de su vocabulario la palabra no puedo, eso no te va a dejar avanzar,  prepárate, lucha y todos tus sueños se te harán realidad quizás no será mañana o  pasado, pero la constancia, la perseverancia y la dedicación serán la clave para  que eso sea posible.

Ninsay Salomon
Ig: @ninsaysalomon
Fotos: Eden blanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *