Periodista venezolano para el mundo

Exitosos - Periodista para el mundo

Carlos Moreno.

Carlos emigró a Estados Unidos con tan sólo 23, una vez que se graduó de su carrera
como periodista, dejando atrás a su madre, sus abuelos y su grupo familiar; los cuales
eran muy unidos, Hoy nos cuenta su historia.
¿Qué te inspiró para estudiar la carrera de periodista?
La verdad es que creo que la carrera me encontró a mí, porque desde muy joven fui
conversador, era el que organizaba los eventos familiares y yo sabía que por ahí iba lo
que yo quería ser, algo de eventos, comunicación pero no Periodista como tal, hasta
que vi un documental que hizo la Periodista Eliangélica González en el 2002 acerca de
las manifestaciones y todo lo que estaba ocurriendo en Venezuela con los jóvenes y
fue allí que yo dije yo tengo que ser periodista, y mira aquí estoy.

¿De qué casa estudio eres egresado?
Soy orgullosamente de la URBE que es Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín que se
encuentra en Maracaibo estado Zulia, me gradué en audiovisual y estoy enamorado de
mi carrera.
¿Cuál fue el primer empleo como periodista de Carlos?
La verdad es que yo mi carrera la tomé como mi primer empleo, porque cada trabajo,
cada labor que me mandaban a hacer lo hacía como que si era un trabajo que iba a ser
remunerado con dinero, y ese dinero eran mis calificaciones, es por eso que yo pienso
que ese fue mi primer trabajo, sin embargo mi familia tenía una cafetería y allí iba
mucha gente de la alcaldía de San Francisco de Maracaibo y fue allí que conocí a un
trabajador y le pregunté que si estaban buscando pasantes para prensa y
efectivamente estaban buscando y bueno allí donde comenzó mi historia como
periodista formalmente.
¿Que te hizo tomar la decisión de salir de tu país Venezuela?
Como todos los que emigramos la decisión se toma básicamente por la inseguridad, la
injusticia, el desastre económico y una sociedad en deterioro, por eso tomé la decisión
de salir de mi país, sin embargo esto no era un sueño para mí al contrario, jamás pensé
que lo haría.
Cuáles fueron tus miedos al salir de Venezuela?
La verdad que fueron muchos, el primero era separarme de mi familia, el no saber el
idioma, no saber cocinar, no saber manejar, había muchas cosas que no sabía hacer,
debido a que mi familia siempre fue muy protectora sin embargo decidí tomar el riesgo.
Qué tiempo te tomó lograr tus sueños?
La verdad es que todo fue más rápido de lo que imaginaba pero como todos, empecé
desde limpiar baño, limpiar pisos, hacer de camarero, vivir en una pequeña habitación
compartiendo todo y aprendiendo a hacer de todo, sin embargo a los seis meses de
haber llegado al país me conseguí con un ángel que me ayudó a conseguir mi primer
empleo como Periodista, ella fue la señora Blanca y trabajé en un medio de
comunicación muy pequeño de un señor llamado Rafael, lo ayude con su periódico, y
así comenzó todo, y después de 7 años estoy en Univision Colorado.
Cómo llegas obtener tu primer Emmy?
El recibir un Emmy fue algo maravilloso, lo obtuve en mi primer año con Telemundo,
luego de ese premio, vinieron dos más, todo fue por mis reportajes comunitarios, ese
es mi fuerte, trabajar con la comunidad y apoyarlos en todo y gracias a ellos tengo
estos Emmy que le pertenecen a ellos y a todos los que me ayudaron a lograrlo.
Consideras que has cumplido tu sueño americano?

Si, yo pienso que si he logrado mi sueño americano o mi sueño como tal, porque he
logrado muchos de los sueños con los que salí de casa, como tener un empleo de mi
carrera, mi casa propia, mi vehículo y el más importante de todos, que mi madre no
trabajara nunca más y que sea yo el que ahora la sustente, eso me hace muy feliz. Y
aún quedan sueños que conquistar.
Cuál es tu consejo para esos emprendedores que quieren hacer un cambio de vida y
emigrar?
Todos somos seres de luz, pienso que el miedo se acaba cuando uno lo decide, les
digo confía en ti mismo, lucha por lo que sea, no descansas hasta cumplir tus metas,
no es fácil, pero tampoco es imposible y en la vida uno tiene que saber agradecer y así
la vida te recompensa.
Texto: Ninsay Salomon
fotos: Cortesia
Ig: Ninsaysalomon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *